Hansotia concluyó: "Los mercados agrícolas mundiales se enfrentan tanto a retos como a oportunidades. Los ingresos netos de las explotaciones ganaderas de EE.UU. siguen siendo elevados, mientras que los de las explotaciones agrícolas experimentan descensos debido a la fluctuación de los precios del maíz, la soja y el trigo y a los costes relativamente elevados de los insumos. La producción récord de soja en Brasil y el retraso en la siembra de maíz ponen de relieve tanto el potencial de crecimiento como los riesgos. La inestabilidad geopolítica, unida a las perturbaciones meteorológicas en importantes regiones productoras como Rusia y Ucrania, sigue afectando al suministro mundial de trigo, lo que añade incertidumbre al mercado. La demanda de equipos nuevos se ha suavizado aún más en la mayoría de los mercados mundiales, sobre todo porque persiste el descenso de los ingresos agrícolas de los productores. Seguimos esperando una mayor adopción de la tecnología de precisión, pero la difícil situación económica de las explotaciones agrícolas está provocando una débil demanda global de la industria en la mayoría de las categorías de equipos."
Las ventas de tractores en el mercado norteamericano disminuyeron un 13% durante 2024 en comparación con el año anterior. Los descensos de ventas fueron relativamente consistentes en todas las categorías de caballos de potencia, con las categorías de mayor potencia disminuyendo más en los últimos meses. Las ventas de cosechadoras descendieron un 22% en 2024 en comparación con 2023. Se prevé que la disminución de la renta agraria prevista y la renovación de la flota ejerzan presión sobre la demanda del sector en 2025, lo que se traducirá en un debilitamiento de las ventas del sector en Norteamérica en comparación con 2024, especialmente en el caso de los equipos de mayor tamaño.
Las ventas de tractores de la industria brasileña disminuyeron un 4% durante 2024 en comparación con el año anterior. La superficie agrícola en Brasil aumentó sólo modestamente en 2024 después de cinco años de crecimiento más significativo. Los precios más bajos de los productos básicos, el aumento de la deuda de los agricultores y la reducción de la demanda de China crearon cautela entre los agricultores brasileños. Se espera que la demanda de la industria en Brasil se mantenga plana en 2025, debido a la dinámica mixta del mercado.
En Europa Occidental, las ventas de tractores de la industria disminuyeron un 6% durante 2024 en comparación con el año anterior, con descensos más significativos en Escandinavia, Reino Unido e Italia. Se espera que la demanda de la industria siga siendo débil en 2025, ya que los niveles de ingresos más bajos presionan la demanda de los agricultores, mientras que la demanda de los productores de leche y ganado se espera que mitigue parte de la disminución.